El Insituto Cal•lípolis de Tarragona visita Vies Altes
- Post by admin
- on Blog de aventura
Después de 3 semanas los alumnos del CFGM de CAFEMN del Institut Cal·lípolis de Tarragona vuelven al parque de aventura VIES ALTES en un día revuelto y amenazante de lluvia pero que al final, como es costumbre en Pirorat, se salvó el día mucho mejor de la previsión del tiempo inicial. Una vez más y de la misma manera que hace 21 días, los alumnos llegaban a las instalaciones del parque de aventuras en autobús, los recibíamos en las mesas y desayunaban para poder aprovechar todo el tiempo disponible.
Sin darles demasiado la lata, les hicimos un resumen desde la creación la empresa, los pros, los contras, los puntos fuertes y los débiles, y a continuación los hicimos enseñar todos los materiales que hemos utilizado en el parque para construir y revisar puentes y tirolinas. Después fuimos al circuito infantil, nos esperaba la revisión rutinaria, había que revisar el estado de todos los elementos de cada puente, donde descubrieron que los carteles informativos habían volado a causa del viento. Lo anotaron a fin de que nosotros (los técnicos del parque) lo tengamos en cuenta en la próxima actuación.
La siguiente actividad ya fue la más centrada en los alumnos, los del Instituto Cal·lípolis de Tarragona tenían que reparar algunos elementos que previamente habíamos desmontado, simulando algún accidente o error en partes de diferentes puentes. Hay que remarcar que todos pudieron resolverlo satisfactoriamente ya que pensaron antes de afrontar cada reto.
La dificultad de esta actividad no es el propio elemento a arreglar, sino curiosamente, como afrontarlo, ya que requiere pensar cómo ponerse al puente, como llegar a lugar, como equilibrarse, y finalmente y lo más sencillo, arreglarlo. Un caso práctico tan real como la vida misma.

Ahora, queda la parte más divertida, las SUPER TIROLINAS! Donde los alumnos del Instituto Cal·lípolis de Tarragona disfrutaron como niños y pese comenzó a llover al final de todo los pudimos enseñar los diferentes tipos de rescates, incluso alguno de los alumnos más valientes bajo una lluvia que iba a más, quisieron probar de primera mano cómo se debían hacer.